La trayectoria seguida por el cine, desde que chinos y árabes iniciaron el teatro de
sombras, ha tenido numerosos hechos importantes, que fueron dando forma
perfeccionada a la proyección de imágenes animadas, cautivando desde los
primeros tiempos a grandes cantidades de espectadores. De la aplicación de
principios básicos de óptica, hasta la compleja técnica del cinerama y la proyección
sin pantalla, hay una serie de hombres y aparatos unidos en un afán constante de
perfeccionar las imágenes, al extremo de hacerlas competir con la realidad. En el
siglo XVIII, el hombre de la linterna mágica, que se acompañaba con un organito,
conmovió a los habitantes de pueblos y aldeas de Europa, los que se reunían en las
plazas a mirar escenas dibujadas de las escrituras o de la vida en otros países. Esta
etapa fue captada por el pintor Pinelli y reproduce, en grabado superior, el
desarrollo de una función, a mediados de este siglo.
Para que se llegara a dar movimiento a las imágenes fijas del hombre de la linterna
mágica, y se lograran las primeras películas, debieron transcurrir más de cien años.
A fines del siglo XIX los precursores de la cinematografía irrumpieron con grandes
adelantos y permitieron filmar las primeras películas, que al comienzo fueron solo
escenas tomadas del natural. Pero ya en 1902 el cine entregaba cintas con
argumento, como esta primera versión de "Cleopatra", rodada en los estudios
Pathé, que, grotesca para hoy, en su época constituyó un éxito extraordinario
Escribir una historia real, sobre un mundo de ficción, no deja de tener sus riesgos.
No es gratuito hacer un relato descarnado sobre un mundo tan apasionante como el La Historia del Cine www.librosmaravillosos.com Revista Sucesos N° 10
Gentileza de Sergio Barros 4 Preparado por Patricio Barros
del cine; de modo que, a pesar de fastidiarnos en lo personal, hemos trascrito
algunos conceptos emitidos por publicaciones escandalosas.
Nuestro propósito no tiene aspiraciones sensacionalistas. Pero ocurre que es la
única forma de introducir al público no especializado en una actividad que ha
llegado con el tiempo a convertirse en el principal espectáculo de masas de la
historia.
Sin embargo, este es un aspecto meramente anecdótico e intrascendente dentro de
nuestra tarea total. Para relatar esta historia, ha sido menester recurrir a una gran
cantidad de libros, documentos y publicaciones. Ha sido un trabajo intenso y serio.
Creemos haber logrado nuestro propósito y presentamos el resultado de este
trabajo con orgullo. Quien quiera tener una visión objetiva sobre el devenir histórico
y la realidad actual de este arte maravilloso que es el cine, se sentirá, creemos,
satisfecho con este número de los grandes reportajes a la historia del mundo.

